Gestiona tu presupuesto de proyecto sin quebraderos de cabeza

Mira, llevamos años viendo cómo profesionales pierden el control de sus números. No hace falta ser un genio financiero para tener claridad sobre dónde va cada euro. Aquí te enseñamos a dominar tu presupuesto con herramientas prácticas que usamos nosotros mismos.

Descubre el programa
Profesional trabajando en análisis financiero y gestión presupuestaria

Nuestro método para entender finanzas de proyecto

No vamos a prometerte fórmulas mágicas. Pero sí un sistema que funciona cuando lo aplicas con coherencia y paciencia.

Fundamentos reales

Empezamos desde cero, sin asumir que ya sabes nada. Te explicamos conceptos financieros básicos con casos que has vivido seguro: desde calcular un margen hasta entender un flujo de caja mensual.

Práctica sobre papel

Cada concepto viene con ejercicios que puedes hacer con tu proyecto actual. Nada de teoría abstracta flotando en el aire. Traes tus números, los trabajamos juntos.

Revisión continua

Un presupuesto no es algo que haces una vez y olvidas. Te mostramos cómo revisar tus cifras cada mes, detectar desviaciones y ajustar antes de que se convierta en problema.

Cómo avanzas en el programa

El programa arranca en septiembre de 2025 con una duración de ocho meses. Vamos paso a paso, construyendo conocimiento de forma progresiva para que puedas aplicarlo mientras aprendes.

Módulo inicial: Comprende tus números

Dos meses dedicados a entender ingresos, gastos, márgenes. Aprendes a leer un presupuesto real, identificar partidas críticas y calcular rentabilidad básica de tus proyectos.

Fase intermedia: Planificación y control

Tres meses donde construyes tu propio sistema de seguimiento. Trabajas en previsiones mensuales, controlas desviaciones y ajustas según resultados reales que vas obteniendo.

Módulo avanzado: Optimización y estrategia

Dos meses enfocados en mejorar eficiencia. Identificas dónde se va el dinero, cómo recortar sin perder calidad y cómo priorizar inversiones que realmente aportan valor.

Cierre: Proyecto final integrador

El último mes aplicas todo lo aprendido en un caso completo. Presentas un presupuesto detallado, planes de contingencia y métricas de control para un proyecto real o simulado.

Casos de quienes ya pasaron por aquí

Participante trabajando en presupuesto de proyecto educativo

Raquel llevaba un estudio pequeño de arquitectura

Tenía tres proyectos activos pero vivía con incertidumbre constante sobre si ganaba o perdía dinero. Después del programa montó un sistema simple de control mensual que le permite saber en tiempo real dónde está parada. No triplicó facturación ni nada del estilo, pero ahora duerme tranquila sabiendo exactamente qué margen tiene en cada obra.

Sector formación

Un coordinador de programas formativos aprendió a calcular costes reales por alumno y ajustó precios en base a datos. Pasó de intuir a demostrar viabilidad con números claros ante dirección.

Consultoría independiente

Una consultora freelance que facturaba bien pero siempre andaba justa implementó previsión de tesorería a tres meses. Dejó de tener sustos con pagos atrasados y pudo planificar inversiones en herramientas.

Organización cultural

El responsable financiero de una asociación cultural reorganizó presupuestos de eventos. Identificó gastos ocultos que se repetían y logró reducir un 18% los costes sin afectar calidad de actividades.

Testimonio de participante del programa de gestión presupuestaria
Al principio pensé que iba a ser todo teoría aburrida. Pero desde la segunda semana ya estaba aplicando cosas en mi negocio. Lo mejor fue aprender a hacer previsiones realistas, algo que nunca me habían explicado de forma práctica. Ahora cuando presento un presupuesto a un cliente tengo fundamentos sólidos detrás.
Esteban Riquelme
Diseñador gráfico autónomo, edición 2024

Herramientas que te llevas del programa

Plantilla de seguimiento presupuestario para proyectos

Plantillas de control adaptables

No te vamos a vender software complicado. Te damos hojas de cálculo que puedes personalizar según tu tipo de proyecto. Incluyen fórmulas automatizadas para calcular desviaciones, márgenes y previsiones.

Las plantillas vienen con ejemplos reales de cinco sectores diferentes. Las adaptas en una hora y empiezas a usarlas el mismo día.

Instructora revisando caso práctico de presupuesto de proyecto

Guías de decisión financiera

Documentos prácticos que te ayudan a decidir cuándo recortar gastos, cómo priorizar inversiones o qué hacer cuando un cliente retrasa pagos. Son checklist sencillas basadas en situaciones comunes.

Cada guía incluye escenarios con pros y contras de cada opción. Nada de recetas únicas, porque cada proyecto es un mundo diferente.

Empieza a controlar tus números de proyecto

El próximo programa arranca en septiembre de 2025. Si quieres entender mejor tus finanzas y dejar de improvisar con presupuestos, este es buen momento para informarte sin compromiso.